4p’s, seo, sem, crm, cpc, buyer persona… cuando empezamos en el mundo del marketing estas palabras nos van a rodear más de lo que hubiésemos imaginado, y es posible que en los primeros días de junior nos sintamos un poco perdidos porque todavía no se encuentren en nuestra jerga diaria.
Es por ello que es normal sentirnos desubicados, y que nos lleguemos a preguntar «¿dónde me he metido?», pero no te preocupes, porque hoy estoy aquí para ofrecerte una pequeña guía para demostrar que, aunque seas principiante, no vas a morir en el intento de ser el marketer que te has propuesto.
Y como no hay nada mejor que guardarnos un as bajo la manga, aquí tienes un pequeño glosario con todos los términos para sobrevivir en tu día a día.
¡Vamos a por ello!

glosario
aquí podrás leer qué palabras se incluyen en este glosario de marketing de la a a la l
c
conversión
copywriting
cta (call to action)
crm
ctr
costo por conversión
cpa
cpc
cpm
css
4c’s
e
email marketing
embudo de ventas
engagement
e-commerce
g
guest post
i
ingreso por conversión
inbound marketing
k
keywords
kpi
l
landing page
lead
lead magnet
lead nurturing
glosario
aquí podrás leer qué palabras se incluyen en este glosario de marketing de la m a la w
m
n
newsletter
nicho
o
outbound marketing
okr
p
plan de marketing
posicionamiento
publicidad digital
4p’s
r
roi
responsive
s
seo
sem
segmentación
stakeholder
t
tasa de conversión
tasa de rebote
u - w
ux
woocommerce
Glosario
A
API
Siglas de Application Programming Interface y traducido como Interfaz de Programación de Aplicaciones.
Se trata del conjunto de mecanismos, definiciones y protocolos utilizadas para diseñar e integrar el software de las aplicaciones, es decir, permiten que diversas aplicaciones se software se comuniquen entre sí, por lo que establece cómo dos o más aplicaciones pueden compartir funcionalidades, datos e interactuar.
E
EMAIL MARKETING
Conjunto de acciones diseñadas para comunicarse con los usuarios y clientes por medio de la utilización del correo electrónico para promocionar servicios y / o productos, así como para fomentar la lealtad del cliente.
Se trata de una de las herramientas de marketing más populares y efectivas.
E
EMBUDO DE VENTAS
También denominado como funnel de ventas, se trata de una representación visual del camino que recorren los clientes desde la fase de conocimiento (base más amplia de la pirámide invertida) hasta llegar a la fase del éxito del cliente, pasando previamente por la fase de interés y decisión como el segundo y tercer paso.
Por tanto, entendemos éste como la representación visual que muestra el recorrido que realiza un cliente desde el primer momento en el que entra en contacto con una marca, hasta queue toma una decisión de compra; y permite analizar cómo mejorar cada etapa del proceso para optimizar los resultados por medio de una buena dirección estratégica en la empresa.
E
ENGAGEMENT
Entendido como el grado de compromiso que tiene el usuario con una marca o producto.
Éste se basa en un vínculo emocional y una relación que tiene el objetivo de ser duradera, interactiva y constante. Éste se basa en un vínculo emocional y una relación tiene el propósito de ser duradera, interactiva y constante.
Éste involucra el hecho de queue un cliente vuelva a consumir un producto, así como su recomendación de compra.
E
E-COMMERCE
Traducido como Comercio Electrónico.
Se trata de un modelo de negocio basado en una tienda virtual o digital en el que se desarrolla un método de compraventa de productos y servicios queue utiliza Internet como medio para realizar transacciones y contactar con sus consumidores.
Este modelo abarca desde la búsqueda de productos en una tienda online hasta el pago y la entrega, por tanto, este proceso digital involucra la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.
K
KEYWORDS
Conocidas como Palabras Clave, se insertan en los buscadores online y son las que permiten atraer, de forma orgánica, un tráfico hacia una web.
Éstas se utilizan en las estrategias SEO para conseguir el posicionamiento de una web, producto o artículo en los buscadores.
Éstas se dividen en long tail (+4 palabras, normalmente tienen menos búsquedas que el resto de variantes), medium tail (cuentan con un mayor volumen de búsquedas) y short tail (son las más genéricas).
K
KPI
Siglas de Key Performance Indicator y traducido como Indicador Clave de Rendimiento.
Métrica cuantitativa que muestra el progreso de un equipo o empresa hacia un objetivo empresarial concreto.
Este indicador mide el rendimiento durante un periodo de tiempo específico, por lo que un “buen KPI” da seguimiento a un valor medible en el que se puede influir de forma oportuna.
En resumen, el KPI se trata de una medida queue muestra el desempeño de un proceso o actividad en relación a un objetivo predefinido.
N
NEWSLETTER
Boletín informativo digital que se envía, fundamentalmente, por correo electrónico de forma periódica a una lista de suscriptores, que pueden ser externos, como clientes, o internos, como los propios empleados de una empresa, para mantenerlos informados sobre noticias, promociones, comunicados relevantes o nuevos productos.
N
NICHO
Segmento específico del mercado que tiene unas necesidades y preferencias únicas y que no han sido satisfechas.
El nicho puede ser todo lo reducido que se quiera (p.ej.: mujeres jóvenes o mujeres jóvenes que compran únicamente productos ecológicos).
R
ROI
Traducido como Retorno sobre la inversión.
Es un indicador que mide la rentabilidad de una inversión en marketing calculando el ingreso neto generado en relación con el costo de la inversión.
Su resultado siempre se expresa en porcentaje (%), y se calcular restando los ingresos menos el costo de la inversión dividido por el costo de la inversión multiplicado por cien.
((ingresos – costos) / inversión) x 100 = ROI
R
RESPONSIVE
Principalmente se refiere a Responsive Design o Diseño Web Adaptable.
Por tanto, esto hace referencia a que un sitio web sea accesible y adaptable a todos los dispositivos, y que un mismo conjunto de contenidos se adapte a las diferentes tecnologías que se utilizan.
Generalmente éste se consigue por medio de hojas de estilo en cascada (CSS) y técnicas de programación HTML.
B
BUYER’S JOURNEY
También conocido como viaje del comprador o recorrido del comprador.
Hace referencia al proceso que atraviesa un cpnsumidor desde queue identifica una necesidad hasta queue realiza la compra del producto o servicio que satisface ésta.
También se conoce como el proceso de búsqueda e identificación queue hace queue un consumidor potencial se convierta en una venta.
El buyer’s journey se divide en tres (3) fases: descubrimiento o toma de conciencia | investigación y puesta en consideración de las opciones | decisión de compra.
B
B2C
Traducido como Empresa a Consumidor.
Son las siglas en inglés de un modelo comercial referido a las ventas de productos y servicios directamente al consumidor.
B
B2B
Traducido como Empresa a Empresa, son las siglas en ingles de un modelo comercial centrado en que las empresas venden productos, servicios o bienes a otras empresas para satisfacer sus problemas y / o necesidades.
G
GUEST POST
También conocido como Publicación Invitada, es una estrategia de marketing centrada en la colaboración win to win, donde un autor invitado escribe en un blog o web externa a la suya que trata temáticas alineadas.
L
LANDING PAGE
También conocida como Página de Aterrizaje, está diseñada para lograr que los usuarios realicen una acción concreta.
Normalmente son la primera experiencia que tiene el usuario cuando entra en una página web y son la puerta de entrada a otras páginas de sitio web, donde el usuario puede obtener más información.
Es una página independiente centrada en impulsar las conversiones, es decir, su objetivo es convertir a los visitantes en leads o prospectos de ventas.
L
LEAD
En el ámbito comercial se puede traducir como “cliente potencial“, por lo que esta palabra hace referencia al contacto con un cliente potencial (también conocido como prospecto) que, muy probablemente, se convertirá en un cliente futuro.
Por tanto, un lead es una persona o empresa que ha mostrado interés en los productos o servicios que se ofertan; en el caso del marketing, se trataría del usuario que ha cedido sus datos a una empresa y que, como resultado, pasa a formar parte de su base de datos con la que la organización puede interactuar.
L
LEAD MAGNET
Herramienta de marketing que ayuda a atraer clientes potenciales, quienes ceden su información de contacto, a cambio de contenido de valor gratuito, como una herramienta gratuita, muestra o recurso.
L
LEAD NURTURING
Traducido como Alimentación de contactos, se trata del proceso de preparación y acompañamiento de los leads durante el ciclo de compra.
Durante este proceso se construye una relación con el usuario, en cualquiera de sus fases (contacto | educación | información | influenciación | conversión), para lograr la compra o conversión.
O
OUTBOUND MARKETING
También conocido como Marketing Saliente, es una técnica de marketing en la que la empresa se comunica de forma proactiva con sus potenciales clientes, para que estos se interesen por el producto o servicio que están vendiendo.
Resumido de forma sencilla, la empresa busca a los clientes y contacta con ellos.
O
OKR
Siglas de Objectives and Key Results, traducido como Objetivos y Resultados Clave.
Se trata de una metodología de gestión utilizada para definir y alcanzar objetivos, a través del uso de resultados clave, tales como métricas medibles queue evalúan el proceso (p.ej.: KPI’s).
Normalmente los OKR se utilizan en equipos y organizaciones para marcar las metas queue se quieren alcanzar, permitiendo una mayor facilidad de medición en el progreso y consecución de las metas.
S
SEO
Search Engine Optimization u Optimización para Motores de Búsqueda.
Procesos orientados a lograr el posicionamiento y visibilidad de una página web en los motores de búsqueda, con el propósito de lograr tráfico orgánico. Este proceso suele implicar la generación de enlaces, creación y optimización de contenido relevante y de calidad, la optimización técnica y ls búsqueda y aplicación de keywords.
Una buena aplicación de estrategia SEO permite que una página web sea fácilmente localizable, popular y relevante para los usuarios y obtenga un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
S
SEM
Search Engine Marketing.
Proceso y estrategia de marketing digital que tiene como propósito aumentar la visibilidad online de las webs en los resultados de búsqueda de los motores.
Éste se centra en la publicidad de pago para aparecer en los resultados de búsqueda, por lo que utiliza la publicidad de pago y los anuncios pagados para aparecer en el buscador y aumentar el tráfico a una página web.
S
SEGMENTACIÓN
Estrategia de marketing basada en la categorización o división de los consumidores en grupos ciertamente homogéneos, llamados segmentos, centrados en sus características socioeconómicas, psicológicas, geográficas o de comportamiento que necesiten estrategias diferenciadas.
Esta técnica de marketing identifica grupos similares de consumidores (segmentos homogéneos) en base a sus características o aspectos que pueden influir en su comportamiento de compra.
S
STAKEHOLDER
Traducido como Parte Interesada, es un término que se refiere a cualquier individuo, grupo o entidad que muestra interés o, por defecto, puede verse afectado, por las decisiones y acciones de una organización, empresa o proyecto.
En este sentido, se entiende por stakeholder a los individuos, empresas u organizaciones que están involucradas con una empresa y que, de una forma y otra, sufren el impacto de sus decisiones, y por tanto, forman parte de los interesados en ella.
C
CONVERSIÓN
En marketing digital se entiende como cada una de las acciones que realiza un cliente, que responde a un CTA (Call To Action), y que están alineadas con nuestros objetivos.
C
COPYWRITING
Habilidad de redactar textos de carácter persuasivo y cautivador que influyan en las decisiones del lector y que generen las acciones deseadas.
esta habilidad de escritura genera el copy, un mensaje con fuerza que capta la atención del receptor y que incita a realizar acciones específicas. Éste se puede entender como un contenido concreto destinado a atraer, persuadir y motivar a la audiencia a realiza una acción.
C
CTA (CALL TO ACTION)
Traducido como Llamada a la Acción, es una frase, normalmente corta, que tiene el objetivo de atraer a usuarios potenciales para que se conviertan en clientes finales, por lo tanto, el propósito de los CTA es promover que los usuarios respondan con una o varias acciones específicas.
C
CRM
Customer Relationship Management o Gestión de Relacciones con el Cliente.
Gestión integrada de ventas, marketing, atención al cliente y todos los puntos de contacto, en donde las estrategias tecnológicas y comerciales están alineadas en la relacción con el cliente.
Se trata de un proceso queue permite administrar y analizar las interacciones con los clientes, dando la posibilidad de anticipar los deseos y necesidades de estos, optimizar la rentabilidad, aumentar las ventas y personalizar campañas de captación.
C
CTR
Click – Through Rate o Tasa de Clicks.
Número de clicks que obtiene un enlace respecto a un número de impresiones. Siempre se calcula en porcentaje (%), y se utiliza para medir el impacto que ha tenido una campaña digital.
Su resultado se obtiene dividiendo en nº de clicks que ha obtenido un enlace entre el nº de veces que éste ha sido visto (impresiones) por los usuarios multiplicado por 100.
(Nº de clicks / Nº de impresiones) x 100 = CTR
C
COSTO POR CONVERSIÓN
Gasto promedio que se genera para lograr una conversión.
Se calcula dividiendo el total de gastos de una campaña entre el nº de conversiones obtenidas
Total de gastos / Nº de conversiones = Costo por Conversión
C
CPA
Cost per Action o Costo por Acción.
Coste de cada acción que realiza el usuario en respuesta a un anuncio.
Se calcula dividiendo el costo total de la campaña publicitaria entre el nº total de conversiones o acciones realizadas.
Costo total / Nº total de conversiones = CPA
C
CPC
Cost per Click o Coste por Click.
Modelo de precios en publicidad online donde los anunciantes pagan por cada click que recibe su anuncio. Este modelo permite controlar a los anunciantes su presupuesto y medir el rendimiento de su campaña.
Se calcula diviendo el costo total de una campaña entre el nº total de click recibidos.
Costo total / Nº de click recibidos = Cost per Click
C
CPM
Cost per Mille o Coste por mil impresiones.
Es un modelo de pago por publicidad en Internet donde el anunciante paga cada vez que su anuncio se visualiza, sin tener en cuenta si se clica sobre él o si el usuario realiza una acción, es decir, cada mil impresiones queue recibe el anuncio, el anunciante paga una cantidad estipulada.
Se calcula dividiendo el coste total de la campaña entre el nº total de impresiones por mil.
(Costo total / Nº total de impresiones) x 1000 = CPM
C
CSS
Cascading Style Sheets.
Lenguaje de programación, considerado como uno de los centrales de Internet, es utilizado para establecer el diseño visual de las páginas web.
Este lenguaje surgió a mediados de la década de 1990 y actualmente se considera el lenguaje de hojas de estilo estándar en Internet. Con él se puede determinar el tipo de letra, tamaño o color con el queue mostrar los elementos HTML.
C
4C’s
Estrategia de marketing que reemplaza las 4P’s para enfocarse en el consumidor y sus necesidades.
Este modelo fue propuesto por Robert F. Lauterborn en 1990, y se basa en el consumidor como centro de la estrategia (público destinatario del producto o servicio), la comunicación (cómo hacemos llegar la propuesta al cliente potencial: lenguaje, horarios, medios, formatos…), el coste (cuánto le va a costar al consumidor satisfacer sus deseos y necesidades) y la conveniencia (esfuerzos que realiza el usuario para lograr satisfacer sus gustos).
I
INGRESO POR CONVERSIÓN
Ingreso promedio generado por cada conversión.
Se calcula dividiendo los ingresos totales de una campaña entre el nº de conversiones alcanzadas.
ingresos totales / nº de conversiones = ingreso por conversión
I
INBOUND MARKETING
También conocido como Marketing de Atracción, se trata de una técnica de marketing queue permite que los clientes potenciales encuentren a una empresa, marca o producto / servicio de una forma más fácil en Internet, conociéndoles a través de contenido de valor enfocado, principalmente, a sus preguntas, dudas y necesidades; es decir, esta técnica está diseñada para atraer a potenciales clientes a través de medios utilizados en el marketing de contenidos.
Resumido de forma sencilla, los clientes buscan y contactan con la marca / empresa.
M
MARKETING AUTOMATION
O Marketing de Automatización es una vía del marketing que utiliza un software para automatizar todos los procesos derivados de una estrategia de marketing digital, tales como la gestión de campañas, la segmentación o el lead nurtuting, con el fin de ayudar a ejecutar las acciones de marketing de una empresa de una manera más eficiente, permitiendo lograr los objetivos en menos tiempo.
Algunas herramientas para desarrollar Marketing Automation son ActiveCampaign, Keap, Hubspot o Autopilot, entre otras.
M
MARKETING DE CONTENIDOS
También conocido como Content Marketing, es una estrategia que se basa en la creación y distribución de contenido atractivo y de valor para atraer y fidelizar al target definido.
Éste busca la creación de relaciones duraderas en el tiempo con el consumidor por medio de la educación y la información.
M
MARKETING DE AFILIACIÓN
Rama del marketing online que se basa en obtener resultados o acciones concretas, donde los afiliados (empresas, sitios webs, …) publicitan a las tiendas, proveedores de servicios o anunciantes a través de la publicación de sus promociones o anuncios.
En esta rama el afiliado tiene el papel de intermediario que anuncia y consigue la acción de compra al vendedor original, quien, gracias a la venta, le ofrece una comisión al intermediario, convirtiéndole así en afiliado del vendedor.
M
MARKETING OPERATIVO O TÁCTICO
Estrategia de marketing centrada en lograr objetivos a corto plazo y un aumento en el volumen de negocio.
El marketing operativo o táctico se refiere a las técnicas y herramientas comerciales concretas que se desarrollan para impulsar las ventas de una empresa de forma inmediata o, por extensión, en el menor tiempo posible.
P
PLAN DE MARKETING
Herramienta de marketing en formato documento que refleja las estrategias y tácticas que va a seguir una empresa para alcanzar sus objetivos de marketing.
En este documento se encuentran el análisis de mercado, la definición del público objetivo, la selección de medios, los objetivos y el presupuesto como sus puntos clave.
P
POSICIONAMIENTO
Lugar que ocupa una marca en la mente de los consumidores, diferenciándola así de sus competidores.
El posicionamiento se compone de los elementos de diseño y representación visual de la marca, los valores de marca, el beneficio racional para el cliente, la conexión emocional del consumidor con la marca y la propuesta única de ventas (USP), entendida como los aspectos que diferencian a una marca de su competencia.
P
PUBLICIDAD DIGITAL
También conocida como Publicidad en Línea, se trata de toda estrategia y esfuerzos de marketing que utilizan vías, canales y plataformas online para promover cualquier producto o servicio, así como para promover temas de otra índole, como el posicionamiento de marca.
En este ámbito existen diversas estrategias como la publicación de búsqueda o SEM, la publicidad nativa (integrar de forma más natural y coherente el contenido que ve el usuario), el email marketing, el retargeting (tipo de publicidad que se muestra al usuario en otros espacios en función de su conducta a la hora de navegar por Internet) y el display (publicidad mediante banners, vídeos, imágenes y otro tipo de formatos).
P
4P’s
También conocido como Marketing Mix, fue un concepto acuñado por E. Jerome McCarthy en 1960.
Se trata del modelo fundamental para la planificación estratégica de marketing, y éste hace referencia a que el elemento fundamental es el producto y que, aplicando el conjunto de las 4P’s, se pueden generar estrategias que permitían lanzar cualquier producto nuevo al mercado de forma exitosa.
Las 4P’s se componen por producto (su objetivo es satisfacer las necesidades de los clientes potenciales), precio (cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para adquirir el producto), punto de venta (medio por el cual el producto llega al cliente) y promoción (acciones que una empresa va a realizar para dar a conocer su producto).
T
TASA DE CONVERSIÓN
Porcentaje de usuarios que realizan una acción concreta dentro de nuestro sitio web.
El resultado se muestra en porcentaje (%), y es el número resultante de la división del número de conversiones entre el número de visitas a la página multiplicado por cien, donde se realiza la acción de conversión a lograr.
nº de conversiones / nº total de visitas o contactos = tasa de conversión
T
TASA DE REBOTE
También conocida como Bounce Rate.
Es el indicador de rendimiento referido al porcentaje (%) de usuarios que abandonan una web después de ver, únicamente, una página sin clicar en ningún sitio.
No hay que confundirlo con el Porcentaje de Salida, que se trata del número de veces que una página fue el último sitio en el que se clicó durante una sesión, y no tiene en cuenta el número de páginas visitadas por el usuario antes de abandonar el sitio.
U
UX
Traducido como User Experience o Experiencia de Usuario.
Este término de diseño hace referencia a cómo interactúan los usuarios con un producto, ya sea página web, teléfono móvil, etcétera.
De forma resumida, se trata de cómo se siente un usuario mientras utiliza cualquier producto o servicio digital que una empresa le ofrece.
W
WOOCOMMERCE
Plugin de eCommerce más utilizado en WordPress que permite transformar un sitio web en una tienda online completa y funcional.